Tendencias


Casa en el lago: Una hermosa casa inundada de luz y elegancia
Esta casa en el lago es un sueño de luz, tranquilidad y un estilo completamente único para quienes aman la naturaleza.
Esta casa en el lago es un paraíso de luz y elegancia. El lago de Como es sinónimo de naturaleza espectacular, de glamour y de George Clooney. Y, salvo al actor (porque esto no lo sabemos), esta vivienda destila a raudales todo lo demás, sobre todo luz. Precisamente en esta zona privilegiada se encuentra uno de los últimos proyectos del arquitecto belga Benoît Viane. Se trata de una espectacular casa en el lago, una increíble villa diseñada a mediados de los años 50 por Carlo Mantegazza que Viane ha traído de nuevo al presente con ese toque de lujo pulcro y silencioso que le caracteriza y que la convierte en un sueño vaporoso y refinado.

La villa, proyectada en su día por Mantegazza, fue diseñada para fundirse con el paisaje alpino y natural gracias a su única planta y a su tejado bajo. Sin embargo, lo que Viane se encontró 70 años después era una casa muy compartimentada, con ventanas pequeñas y espacios mal distribuidos que apenas disfrutaba de las vistas y del hermoso entorno. Y este fue precisamente el primer reto: fundir el interior de la casa con el exterior casi como un todo, que el paisaje se convirtiera en una estancia más de la vivienda para que quien la habitara no sientiera ninguna diferencia entre estancias, jardines, montañas, lago y árboles.
La importancia del espacio
La actual casa en el lago es la segunda residencia de un matrimonio belga con trillizos. La adquirieron para evadirse de la ajetreada vida cotidiana y centrarse en su familia y amigos, querían un espacio adecuado para reforzar estos lazos tan importantes para ellos. Se trata de una casa para compartir con mucha gente, por lo que querían que los espacios fueran muy abiertos y los muebles, muchos de ellos realizados a medida por Viane, pensados para grandes celebraciones y animadas reuniones.

Lo primero que el arquitecto hizo fue abrir la planta principal y ampliar las ventanas, creando un tránsito fluido entre los distintos espacios y también entre el interior y el exterior. Viane sustituyó casi por completo las paredes que rodeaban la cocina abierta, la sala principal y el comedor por amplios ventanales, lo que favorece que la luz y el paisaje entre a raudales todo el día. El método correcto para que esta casa en el lago sea un paraíso de luz y tranquilidad en medio de la naturaleza.
El cuidado de los detalles
Pero no todo fue deshacer lo anterior. Viane conservó algunos de los materiales originales para respetar la historia de la villa, como las puertas y las tejas originales, que trató con especial cuidado para prolongar su vida útil. Además hizo lucir la fachada con arcilla local para mantener la pátina existente y darle ese toque único y vintage.



En el interior de esta casa en el lago, el objetivo fue dar forma a un ambiente sereno y relajado. Las tonalidades neutras y apagadas, como el suelo de microcemento, conforman el lienzo sobre el que Viane ha jugado a mezclar texturas pulidas y rústicas, la artesanía y el diseño. Piezas como el sofá verde de Pierre Augustin Rose y el diván de Mies Van Der Rohe van de la mano como si hubieran sido diseñadas para ello.

Se nos van los ojos a la enorme mesa de comedor de 4.5 metros de largo y sus bases esculturales. Pero también a ese rodapiés dorado, sútil pero de lo más sofisticado, que recorre todo y que denota que nada ha sido dejado al azar en esta hermosa morada.


Hasta tal extremo está todo medido y planeado, que son precisamente los detalles más sutiles los que nos guían a través de los espacios en esta casa en el lago. Así, la pared de madera del salón sirve de enlace con la cocina abierta. Y, a su vez, la combinación de muebles de madera y fregadero en mármol verde nos traslada a los baños de la zona de noche, donde se repite ese mismo patrón. En definitiva, una reforma para ver y tocar con calma, que no ha necesitado de fuegos artificiales para conseguir un efecto wow, solo luz natural y elegancia.



