Tendencias


Cerramientos de cristal de interiores para vivienda
Interiorismo y cerramientos de cristal: mucho más que separar ambientes
El concepto de espacio abierto como el que se realiza habitualmente en cocinas, comedores y salones, pasa a otro nivel gracias a este tipo de acristalamientos interiores. Este elemento arquitectónico es una de las últimas tendencias en llegar a la reforma del hogar y sus ventajas son muy numerosas.


1. Distribución de la luz
El cristal permite dar continuidad a la luz sin barreras. La principal ventaja de los cerramientos de cristal es la de no poner obstáculos a la luz natural. Si uno de los espacios comunicados no cuenta con ventana, esta solución le permitirá la entrada de luz de forma sencilla.

2. Aislamiento
El concepto de cocina abierta es muy estético, pero muchos lo rechazan por el tema de los malos olores. Con el acristalamiento de la pared que une cocina y salón, conseguiremos el mismo efecto de cocina abierta, pero sin renunciar al aislamiento acústico y de olores.

3. Originalidad
Además de ser un recurso practico, las paredes de cristal aportaran originalidad y frescura a tu vivienda. Este tipo de estructuras acristaladas también se instalan en dormitorios principales o infantiles para separar zonas, sin necesidad de renunciar a la intimidad. Tu dormitorio no dejará indiferente a nadie.

4. A medida
Da igual el rincón que queramos acristalar, este tipo de cerramientos se diseñan a medida y en función de las necesidades del espacio. Y si en algún momento cambian las necesidades de la familia, es muy sencillo de desmontar.

5. Posibilidades
Existen cerramientos de cristal con distintos acabados y estilos. Los hay de madera, hierro y aluminio en una amplia variedad de colores. El blanco y el negro son sin duda los más demandados, pero hay opciones para las familias más atrevidas. Al mismo tiempo, se puede instalar en cualquier espacio de la casa, desde la cocina, el baño, dormitorios… También son muy útiles para crear una zona de trabajo aislada. El límite lo pone la imaginación.








