Tendencias

Cómo tener plantas en el baño y que no mueran en el intento
Luz mínima, espacios poco utilizados… Con estos precedentes, puede que la idea de poner plantas en el baño ni se te haya pasado por la cabeza, pero esta selección te hará cambiar de opinión y elevará tu baño al lugar de la casa que se merece.

¿Realmente existen o son producto de la mitología? Existen, damos fe. Y además transformarán hasta el baño más tristón. Tener plantas en el baño es posible, el truco está en elegir las adecuadas. Estas que te proponemos son capaces de vivir en ambientes húmedos y oscuros, (¿no hay ventana?, no hay problema), y además convertirán uno de los espacios más olvidados de la casa en un lugar lleno de vida y estilo.
"No solemos poner plantas en el baño porque, habitualmente, son habitaciones sombrías y creemos que todas las plantas necesitan mucha luz para vivir", nos cuenta Mónica Marco, la autora de esa biblia de todo lo verde que es Guía de Jardín. "Lo curioso es que gran parte de la flora natural prospera en ambientes con poca luminosidad y humedad, características que suelen tener los baños de muchos hogares. El vapor de la ducha proporciona la humedad que las plantas requieren, y la luz de una pequeña ventana suele bastar", nos aclara.

Eso sí, si ni siquiera contamos con esa ventana, tampoco es problema, pues, según Marco, "puede que baste con dejar la puerta abierta para que se cuele algo de luz". De hecho, las variedades del sotobosque tropical, las más adecuadas para este entorno según la experta, viven precisamente en estas condiciones: "Crecen en la naturaleza en ambientes húmedos bajo la sombra de árboles más grandes; están acostumbradas a vivir con los tenues rayos de sol que se cuelan entre las copas y arbustos que las cubren".
Poto (Epipremnum aureum) y cintas (Chlorophytum comosum)
"Son las más clásicas, pero también las que mejor funcionan. Prosperan bien en lugares sombríos y húmedos. Además, necesitan poco riego: bastará con hacerlo cuando la tierra se note seca al tacto".

Aloe vera
"El Aloe vera es una planta muy resistente que, además de decorar, es muy útil tener en casa. El gel que hay en el interior de sus hojas se puede utilizar para tratar pequeños cortes, quemaduras o picaduras de insectos. Sus necesidades hídricas son tan bajas que le será suficiente la humedad que le proporciona el vapor de la ducha".

Hiedra de interior
No necesita una humedad excesiva y un riego abundante, pero si hay falta de humedad en el aire sus hojas pueden marchitarse, por lo que es una planta ideal para el baño. Es importante evitar la luz solar directa.
Zamioculcas zamiifolia (ZZ)
"Es una planta tropical, y está considerada como una de las más resistentes que existe. Se trata de una especie perfecta para principiantes o para aquellos que no son muy dados a la jardinería y quieren un ejemplar que no exija mucha dedicación. Dentro de casa necesita poco riego, pero bastante luz. Solo la recomendaría en caso de baños con ventana al exterior".

7Aspidistra
"La aspidistra es un clásico entre las plantas de interior. Ya era una de las favoritas en los hogares de finales del siglo XIX, junto con la Kentia, por ser una planta dura que no requiere excesivo cuidado y que aporta un poco de encanto tropical".
Clavel del aire
"Las tillandsia tiene la peculiaridad de no necesitar tierra para vivir. Se nutre absorbiendo la humedad del aire a través de sus hojas, y de ahí su nombre, "clavel del aire". Puede progresar sin luz solar directa, pero siempre en un ambiente húmedo. Existen variedades de diversas formas y tonalidades, que ofrecen muchas opciones decorativas".

Sansevieria
"La sanseviera tiene unas hojas alargadas y acabadas en punta que nacen desde el suelo, lo que le da una forma escultural y decorativa. Pertenece a la familia de las plantas suculentas, lo que significa que es capaz de retener gran cantidad de agua en sus hojas. Tampoco requiere altos niveles de luz y está considerada una de las mejores especies para purificar el aire del interior de nuestros hogares".

Helecho
"El helecho es una de esas plantas para tener el baño que crecerá sin problemas con solo un poco de claridad y mucha humedad. En el cuarto de baño de casa, se sentirá como en un invernadero tropical, con la humedad y temperatura que necesita. Aún así, una pulverización extra, de vez en cuando, no le vendrá mal".

Peperomia
"De esta pequeña planta, que no necesita mucha luz, podemos encontrar cientos de variedades diferentes, con formas y tonos de hoja distintos. Su tamaño compacto la hace ideal para espacios reducidos y una opción fabulosa para decorar un baño pequeño. Bastará con regarla una vez a la semana".
Spathiphyllum
"El espatifilo es una especie tropical que prefiere vivir sin sol directo, e incluso puede florecer con niveles bajos de luz. Las flores, de color blanco, aparecen sobre varas florales en centro de la planta. Su necesidad de agua quedará satisfecha con un riego regular por semana".

Orquídea
"La atmósfera cálida y húmeda del baño imita perfectamente a la de los bosques tropicales lluviosos donde crecen las orquídeas de forma natural. La orquídea encaja con todos los tipos de decoración; desde los minimalistas, hasta los más clásicos. Además, es otra planta que ayuda a eliminar contaminantes del aire de casa. Eso sí, aunque no requiere sol directo, para florecer necesita recibir mucha luz brillante".

Filodendro
Esta planta de look tropical no necesita grandes cuidados y agradece mucho la humedad, así como las temperaturas altas. Y, como no les gusta el sol directo, es de las plantas que mejor crecerán en el baño.
