Tendencias

¿El color gris se está apoderando del mundo?
Existe una teoría en TikTok que dice que los colores están desapareciendo del mundo y queda ya solo el color gris. ¿Será cierto?

¿Cuál sería tu reacción si te dijera que el color está desapareciendo del mundo? Una gráfica que sugiere que el color gris se ha convertido en la tonalidad dominante ha estado circulando en TikTok, y vaya que tiene a la gente en vilo.
"Estamos perdiendo la individualidad y la cultura del diseño", afirma el usuario @eggmcmuffinofficial en el video. "Esperemos que las marcas acaben volviendo a sus diseños individuales y a su sentido del estilo, y una gran parte de eso es volver a usar el color". En otro video, Dani Dazey, del programa Trixie Motel de Hulu, dice que la disminución del color en el mundo significa que estamos "perdiendo personalidad, perdiendo encanto, perdiendo singularidad". Nos insta a "dejar de vivir en el aburrido blanco y negro y elegir el color". Innumerables comentarios y otros videos comparten el sentimiento de que la falta de color significa una tragedia.
Si el color está verdaderamente desapareciendo del mundo, ¿qué es lo que realmente está en juego? ¿Podemos realmente perder nuestra capacidad de expresarnos? ¿De disfrutar y producir cultura? ¿Es el color lo que realmente estamos perdiendo? ¿O es otra cosa lo que hemos perdido?
Antes de responder a cualquiera de estas preguntas, echemos un vistazo al estudio que inició este pánico al color. En octubre de 2020, un estudio no revisado por expertos analizó los colores de más de 7 mil fotografías de objetos de la Science Museum Group Collection, un archivo procedente de varios museos del Reino Unido. Estos objetos pertenecían a 21 categorías diferentes que iban "desde la tecnología fotográfica hasta la medición del tiempo, desde la iluminación hasta la impresión y la escritura, y desde los electrodomésticos hasta la navegación", y los primeros objetos parecen haberse originado en 1800. Aunque el artículo saca una serie de conclusiones sobre el color y la historia del diseño, hay una gráfica en particular que se ha atascado en la comunidad de diseñadores de TikTok.
Los negros y los grises representan aproximadamente el 40% de todos los colores encontrados en los objetos analizados que se originaron en el año 2020 (en comparación con el 8% del año 1800). Esto puede atribuirse principalmente a la disminución del uso de la madera y a la introducción de materiales, como el plástico, junto con la tecnología, como los teléfonos y las computadoras. El artículo es claro en el alcance del estudio: "Aunque parece que las cosas se han vuelto un poco más grises con el paso del tiempo, debemos recordar que las fotografías examinadas aquí son solo una muestra de los objetos de la colección, y la propia colección es también una selección no aleatoria de objetos". Otro punto importante que no menciona el estudio: la cantidad de objetos en el mundo actual, comparada con la de 1800, es inmensa. Por lo tanto, aunque el porcentaje de objetos grises haya aumentado, el número de objetos de colores también ha aumentado exponencialmente. Subrayemos también que estamos hablando de objetos de consumo y no del mundo en su conjunto.
Aunque este estudio se limita a una serie de objetos de museo, una entrada del blog de Macleod Sayer apunta a la desaparición del color en otras facetas de la vida. "Incluso lugares que solían gritar con color durante décadas se han modernizado para convertirse en aburridos lugares minimalistas (y me encanta el minimalismo), sin personalidad".
Los locales de comida rápida de colores brillantes de los años 90 se han actualizado para tener un aspecto casi indistinguible de un Starbucks o cualquier otra cadena. En un gráfico del mencionado estudio se observa que más del 70% de los coches son ahora grises, negros o blancos, frente a menos del 40% de hace 25 años. Y, por supuesto, está la HGTV-ificación del diseño de interiores, que ha llevado a diseñar casas que son de color gris sobre más gris. Sayer también señala que el color más común de las alfombras es ahora el gris sólido o el beige.
Aunque el estudio que inició la conversación sobre la desaparición del color puede que no demuestre que el color esté desapareciendo ante nuestros ojos (de nuevo, hay muchos más objetos de color en el mundo ahora que hace cien años), no necesitamos un estudio científico para tener la sensación de que, al menos en el mundo del diseño y la arquitectura, el neutro es el rey.
Desde las modestas casas de Chip y Joana Gaines hasta el complejo de Calabasas de Kim Kardashian, los neutros monocromáticos (especialmente los grises) parecen ser ineludibles. ¿Cómo ha sucedido esto? Tash Bradley, directora de diseño de interiores de Lick, una marca de papel tapiz y pintura con sede en el Reino Unido, nos dice que fue el ajetreo de la vida prepandémica lo que probablemente provocó la tendencia del gris sobre gris. "Sales y estás tan sobreestimulado que, cuando llegas a casa, solo quieres cerrar la puerta y tener paz y un hogar suave y tranquilo".
Mientras tanto, un mercado inmobiliario en auge, combinado con un bombardeo interminable de programas de televisión de compraventa de casas, parece haber creado una especie de diseño de interiores especulativo. Los propietarios anticipan la futura venta de sus casas y las decoran para un futuro comprador imaginado, en lugar de para su propio disfrute en el presente. Cuando la prioridad número uno es el valor de reventa, los tonos neutros son una gran inversión, a menudo a expensas de idiosincrasias coloridas y toques personales significativos.

Según Tash, que es psicóloga del color, el problema es el efecto que este lavado de gris ha tenido en nuestro bienestar emocional. Señala que el gris no tiene ningún beneficio psicológico. En todo caso, "es negativo". Los colores pueden desencadenar ciertas reacciones emocionales (los rojos estimulan la excitación y los azules tienden a calmar, por ejemplo). ¿Pero el gris? "No tiene alma. Sinceramente, te agota", explica Tash. "Cuando me despierto en Londres y el exterior está gris, lo único que quiero hacer es taparme la cabeza con el edredón y volver a dormir". Con tanto gris a nuestro alrededor, ¿nos hemos vuelto aburridos?
"Tener menos McDonald's de colores no importa realmente", dice Katy Kelleher, escritora e historiadora que suele escribir sobre el color. "No necesitamos que un bien de consumo sea de color para tener una buena vida. Lo que importa es mucho más grande que eso". Katy cree que la pérdida percibida del color es quizá un sucedáneo de otras pérdidas a las que nos hemos enfrentado en los últimos años. "La gente está cada vez más sola y menos conectada entre sí, y en realidad estamos perdiendo cosas muy importantes, como los derechos corporales fundamentales de las mujeres, por ejemplo". Esta obsesión por la pérdida de color podría ser "un lugar donde poner nuestra tristeza mientras averiguamos qué está pasando". Al fin y al cabo, el mundo no está perdiendo color —pregúntenle a cualquier artista floral o fotógrafo de paisajes—.
Entonces, ¿dónde nos deja esto? ¿Qué color es el futuro? Tash sostiene que "el color ha vuelto de forma épica" porque la pandemia ha provocado una inversión de la tendencia neutral. "Todo el mundo ha dado un giro de 180 grados, y ahora quieren entender el poder del color", añade. Después de pasar un par de años trabajando desde casa y pasando el tiempo entre los grises, sus clientes por fin dicen: "No puedo seguir mirando estas paredes grises; necesito color".
Por supuesto, Tash no es la única persona que ha notado una reciente aceptación del color. Gemma Riberti, jefa de interiores de la empresa de previsión de tendencias WGSN, nos dice que "en las últimas ferias se ha visto una fuerte presencia de colores brillantes muy atrevidos e intensidades cercanas al neón". Señala que el naranja ardiente, el azul cobalto y el amarillo ácido son algunos de los tonos más destacados a los que merece la pena prestar atención.
Gemma también se apresura a señalar que los tonos neutros no desaparecen necesariamente, sino que se expanden. Colores como el verde, que "transmite una referencia orgánica e impregnada de naturaleza", y el "rosa barro" se consideran cada vez más neutros. Así que, tanto si estás preparado para adoptar una explosión de dopamina de color total, como si solo quieres sustituir algunos grises apagados por una nueva paleta neutra, el futuro parece realmente brillante.