Tendencias


Este luminoso penthouse apuesta por contrastes cromáticos y diseño minimalista
Con un diseño que eleva cada rincón con contrastes cromáticos, este definitivamente es el penthouse ideal para un soltero.
En un proyecto que va más allá de una remodelación cualquiera, un luminoso penthouse de 130 m2 recuperó la vida gracias a los diseñadores del estudio GAMP! Situado en la última planta de un edificio de los años 50 en el corazón de Roma, la renovación les permitió a los arquitectos replantear los espacios: liberar la estructura del marco del típico seccionamiento de un departamento. "Convivialidad y compartir, luz, flexibilidad y esquema bicolor", estas son las palabras clave con las que los arquitectos y diseñadores describieron el proyecto. Un penthouse fiel a la época de construcción que hoy, tras numerosas intervenciones, ha sido ampliamente revisado gracias a la presencia de la estructura de armazón. En pocas palabras, una estructura que ha permitido replantear por completo la disposición de la distribución.

Una sala amplia y luminosa
Las grandes aberturas y, sobre todo, la gran terraza, aportan carácter y acentúan los rasgos más significativos del penthouse. Dos elementos que crean una relación continua entre el ambiente interior y el exterior. Y es que, como afirma el estudio GAMP!, "el proyecto nace de la voluntad de superar los conceptos de entrada y pasillo que fragmentaban todo el departamento, dividiéndolo en estancias. La zona de estar se transforma así en una gran habitación, caracterizada por la presencia de la cocina con una impresionante vista del horizonte de la ciudad. "Esta última se diseñó como una isla monomaterial con quemadores integrados, que conecta el comedor y la terraza, con la posibilidad de aislarse —en caso necesario— gracias a los diafragmas corredizos de madera y cristal espejado".

Continuidad visual con contraste de colores
Claro y oscuro. Blanco y negro. Cálido y frío. Estos son los contrastes de colores y materiales que entran en juego aquí. El tema se introduce con la colocación del parquet húngaro en espiga, que contrasta los tonos oscuros del mobiliario —como el gran sofá de la sala, la isla de cocina y los baños— con los colores claros y neutros de las superficies horizontales y verticales. En conjunto", explican en el estudio, "las opciones de diseño, orientadas hacia una elegancia sobria y unas líneas mínimas, dejan espacio para detalles refinados como cuadros, obras de arte y elementos de mobiliario fijos y móviles". Entrando en la zona, hay dos dormitorios, donde el principal —concebido como una suite independiente— llama la atención por sus paredes de cristal oscurecido y los apliques de hierro bruñido que delimitan el vestidor y el cuarto de baño.


El concepto de continuidad visual nos introduce en el tema principal del contraste de colores, con mobiliario oscuro alternado con acabados claros.

En la última planta de un edificio romano de los años 50, los arquitectos y diseñadores del estudio GAMP! han creado un penthouse que va más allá de los conceptos básicos de una entrada y un pasillo.

El punto principal de todo el proyecto de renovación es la gran sala central (una especie de espacio abierto) que acaba con la idea de pasillo como fin en sí mismo.

Las finas puertas corredizas actúan de "filtro" —una especie de "mirilla"— entre la sala y la cocina y el comedor.

Este penthouse de 130 m2 en el corazón de Roma es un espacio amplio y luminoso que va más allá de los conceptos básicos.

En el interior del dormitorio principal encontramos el cuarto de baño en suite y el gran vestidor oculto por ventanas oscurecidas.

La recámara principal, diseñada como una suite independiente, llama la atención por sus paredes de cristal oscurecido que delimitan el vestidor.


Las grandes aberturas y, sobre todo, la gran terraza, aportan carácter y realzan los rasgos más significativos del penthouse.