Tendencias

Estilo transicional: manual de estilo para lograrlo en casa
El estilo transicional está mucho más presente en nuestros hogares de lo que piensas. Si eres de los que no se termina de sentir identificado con una casa de estilo minimalista, le busca una vuelta de tuerca a su baño vintage, o introduce fibras naturales en los lugares más insospechados; este es, sin duda, tu estilo decorativo.
¿Qué es el estilo transicional?
Por definición, podemos decir que el significado de estilo transicional no es más que la que consigue el tándem perfecto combinando lo tradicional con lo moderno. De esta manera, se exprimen las tendencias de decoración que dicta la vanguardia, conservando la elegancia y la nostalgia del estilo de otros tiempos. El resultado, estancias originales con piezas súper especiales que no pasarán desapercibidas para nadie.

Claves para conseguir casas de estilo transicional
Si eres amante de lo tradicional pero incapaz de abandonar lo último en tendencias, este estilo es para ti. Pero, ¿cómo empezar? En sencillo: olvida las reglas y lánzate, por ejemplo, a la fusión de revestimientos de madera en contraste con líneas limpias. El arte reside en la mezcla. Ahora bien, no todo vale. El equilibrio y algunos tips importantes, formarán la base a partir de la que podrás construir tu proyecto de diseño transicional

Los 4 pilares básicos del diseño transicional
1. La neutralidad como punto de partida
La base a partir de la que debes construir tu espacio de y conseguir una decoración de estilo transicional es inamovible: la neutralidad y la sensación de pulcritud son los ejes alrededor de los que tienen que girar este tipo de espacios. Consigue este efecto a través de paredes, suelos y textiles con colores en torno a tonos grises, cremas, e incluso blancos. Lo que buscamos con este punto de partida es centrar la atención en la línea y diseño de los muebles y el tipo de accesorios que luego completarán el total de la estancia.
Los colores del verano y más vivos también son bienvenidos, sobre todo los corales y azul turquesa. Siempre conservando ese toque de neutralidad, el tono sobre tono que reina en el estilo tradicional es un buen tip a tener en cuenta.


2. Texturas y estilos para el mobiliario y los textiles
Con una base neutra sólida, es hora de empezar a introducir los elementos que configurarán nuestra casa de estilo transicional. Jugar con las texturas y materiales en el mobiliario darán fuerza y consistencia al diseño. No temas a la mezcla, pues este estilo se trata de eso. Usa sin miedo materiales como la madera, el vidrio, la laca, el ratán, el acero y el metal.
También juegan un papel muy importante mis muebles en el estilo transicional. Las sillas Luis XVI de corte tradicional y líneas curvas, entran en sintonía con los muebles más vanguardistas de líneas rectas y simples. Volviendo al primer punto, piensa siempre en el hilo conductor del estilo: no abandonar los colores neutros bajo ningún concepto. Por ejemplo, puedes utilizar mesas y sillas de comedor de corte vanguardista pero tapizadas con telas de estilo tradicional.


3. Accesorios limitados pero coherentes
No se trata de confundir la vista, sino más bien todo lo contrario. La clave reside en usar pocas piezas, pero de manera muy acertada. De esta forma -y siguiendo en línea con la neutralidad- es preferible usar un solo accesorio más grande y coherente, que muchos pequeños y carentes de sentido.
Pon especial atención al arte. Una pieza impactante y de gran tamaño, en ocasiones cierra el círculo de la magistralidad de la configuración de tu espacio.


4. No olvides la luz
Ya sea natural o artificial, la iluminación de nuestra casa es un elemento al que hay que poner especial atención. Los espacios de diseño transicional también se caracterizan por ser lugares cargados de luz natural, aunque a la hora de estudiar la artificial, también podemos enriquecer el estilo de la estancia.
Los muebles tradicionales, entran en perfecta armonía cuando se contrarrestan con elementos de iluminación moderna. Opta por las piezas colgantes de acero con las bombitas expuestas o focos LED para obtener un resultado estiloso a la vez que original con tus muebles tradicionales.

