Tendencias

Estos son los 7 hoteles más bonitos en el Pacífico de México
La costa oeste de México es rica en belleza natural y además cuenta con lujosos retiros que harán que quieras huir de vacaciones ya

Esta verdad es innegable: México es un lugar hermoso. Y este país es privilegiado en tener algunos de los hoteles más bonitos, que presentan una verdadera tentación para todos los viajeros. Con tantas culturas, estilos, cocinas y creencias distintas, México es gloriosamente diverso e infinitamente emocionante. Y aunque nuestro país tiene lugares dignos de visitar a lo largo y ancho de todo su territorio, tampoco podemos negar que la larga costa del Pacífico de México tiene algunas de las mejores playas. Allí, destinos como Careyes son el epítome de la imaginación desbordada para construir —desde hace medio siglo— una de las comunidades de playa más originales y vibrantes del mundo. En otros lugares, reconocidas marcas de lujo han creado resorts que convierten la fantasía en realidad. Aquí, te dejamos una lista de los siete hoteles más bonitos de México que se extienden a lo largo de la costa del Pacífico, con vistas de las que nunca te cansarás y hasta lugares que, en temporadas específicas, podrías encontrarte con tortugas marinas y las hasta ballenas jorobadas.
Careyes

El secreto mejor guardado de México es un poco menos confidencial estos días, ya que bastantes personas notables acudieron a sus flamantes villas durante la pandemia. Aun así, este enclave libre de paparazzi, conocido por su arquitectura y diseño poco ortodoxos —las villas con techo de palapa, curvilíneas y atrevidas, incluyen colaboraciones entre creativos italianos y mexicanos— tiene un espíritu claramente boho. Los festivales e instalaciones artísticas en Careyes son solo algunos de los atractivos de este destino de más de 8 mil hectáreas fundado a finales de los años 60. Los naturalistas prosperan gracias a la naturaleza virgen, las pequeñas islas y los kilómetros de playas vírgenes que albergan tortugas marinas que anidan. Los clubes de playa, los restaurantes de origen local y las actividades de bienestar son otros elementos que contribuyen a la energía idílica de Careyes.
Y aunque el Careyes Club & Residences, revestido de ladrillos, es un lugar impecable para alojarse —véase las amplias suites con balcones con vistas al mar—, es en las legendarias villas privadas de Careyes, dotadas de todo el personal, donde reside la magia. La más reciente es la Casa Mirador, de color rosa flamingo, diseñada por los arquitectos Alex Possenbacher y Lorena Contreras y la diseñadora Verónica Peyrelongue, que cuenta con obras de artesanos locales, una infinity pool curvilínea y los característicos interiores blancos.
Four Seasons Resort Tamarindo

El próximo Four Seasons Resort Tamarindo es otra razón para peregrinar a la Costalegre de Jalisco este año. Cuando se inaugure a mediados de 2022, la propiedad, a una hora al sur de Careyes, está destinada a seducir a los aficionados al diseño bien versados en la estética mexicana. El proyecto —157 habitaciones camufladas destinadas a desaparecer en el paisaje natural de la reserva privada de más de 1,200 hectáreas— fue diseñado por cinco venerables firmas: Víctor Legorreta, Mauricio Rocha, Mario Schjetnan, Uribe Krayer y NODO Taller. El concepto de rewilding fue lo más importante a la hora de diseñar una paleta de materiales auténticamente regionales (como la roca volcánica, el cemento y la madera), así como textiles que siguen intuitivamente las curvas del terreno natural. Aunque es completamente moderno, el complejo es en muchos sentidos una oda a la herencia mexicana, con abundantes tejidos y arte que recuerdan a la cultura prehispánica, además de experiencias y actividades destinadas a reequilibrar e inspirar.
Casona Sforza

Con solo 11 suites, este hotel de playa de Puerto Escondido exclusivamente para adultos es pequeño en tamaño, pero grande en cuanto a impacto arquitectónico. Diseñada por el arquitecto Alberto Kalach, es una combinación de arcos y bóvedas antiguas pero aireadas con un estilo bohemio contemporáneo. El hotel es una oda al lujo sostenible. Es una maravilla, desde la silueta de sus conchas hasta las lámparas de palma veracruzana bellamente elaboradas, las sillas yucatecas, las alfombras de Teotitlán del Valle y otros textiles oaxaqueños, así como la alberca de color aguamarina con círculos concéntricos. La responsabilidad ecológica y social se traslada a la cena, mientras que los masajes holísticos, las sesiones privadas de surf y el avistamiento de ballenas también pretenden celebrar el prístino entorno natural.
One&Only Mandarina

Diseñado por Rick Joy, colaborador de Amangiri, esta nueva joya selvática de la Riviera de Nayarit parece la más lujosa aventura imaginable. Incluso las villas de madera, arcilla, metal precioso y piedra que no son propiamente casas en los árboles parecen flotar en las copas de los árboles de la selva, abrazadas por el follaje tropical —además de los coloridos pájaros y mariposas— que se asoman a través de amplias extensiones de cristal, regaderas exteriores, enormes bañeras y tragaluces sobre las camas. Las albercas privadas y las impresionantes creaciones en voladizo ofrecen perchas acuáticas con vistas inimitables del Pacífico. Múltiples establecimientos gastronómicos exclusivos, como el Carao de Enrique Olvera, además de numerosas experiencias en mar y tierra, así como ofertas de spa centradas en el bienestar, sirven para emocionar, apapachar y desconectarse todavía más.
Thompson Zihuatanejo

No hay dos habitaciones idénticas en este complejo de 56 habitaciones —incluidas las 11 suites con alberca privada—, lo que lo convierte en un excelente escaparate del diseño regional y el arte mexicano. La actitud de mediados de siglo se combina con la decoración artesanal en forma de tótems de madera, mosaicos de cemento, alfombras tejidas a mano, vivos tapices y cerámica de barro negro, todo ello con vistas a la playa turquesa. La última incorporación a la rica paleta local del complejo es un mural del artista Óscar Torres que incorpora el paisaje paradisíaco de los alrededores.
Four Seasons Resort Punta Mita

Después de haber completado una renovación total en 2021, este hotel es de los favoritos desde hace mucho tiempo de los muchos hoteles en México y ahora es más hermoso que nunca, no solo en términos de habitaciones y suites renovadas con una versión de lujo del estilo tradicional de las haciendas y la rejuvenecida alberca infinita de forma libre, sino también en las experiencias que conmueven el alma, que van desde la liberación de tortugas marinas al atardecer hasta talleres sobre las tradiciones huicholes. La ampliación prevista para finales de 2022 cambiará las reglas del juego. Naviva, una propiedad sostenible de 15 tiendas junto al complejo principal, fue diseñada por Luxury Frontiers con una estética inspirada en las mariposas que evoca la integración total en el entorno de la selva virgen. El íntimo resort exclusivo para adultos tiene una naturaleza altamente personalizable, con una cuidada oferta gastronómica y de bienestar que refleja la Riviera Nayarit.
Cuixmala

Desde la floreciente selva y los cocoteros hasta las praderas y las lagunas, esta reserva natural de más de 12 mil hectáreas y elegante finca privada cuenta con cinco kilómetros de costa y una serie de opulentas opciones de alojamiento. Las influencias arquitectónicas parecen abarcar desde Oriente Medio y Marruecos hasta los antiguos aztecas en la propiedad de Costalegre, de 40 habitaciones, con una shala de yoga de bambú, una palapa para masajes en la playa, tres restaurantes provistos por una granja biodinámica e incluso cebras y elands errantes.